1. Demandas de Alimentos. Representación tanto en demandas que solicitan alimentos como en juicios de rebaja, cese, y aumento de los mismos.
  2. Cuidado personal: También conocida como custodia. Efectúo la representación en juicio tanto del demandante que desea ejercer el cuidado del hijo, como de quien la detenta y arriesga perderla.
  3. Relación directa y regular. Antiguamente llamado régimen de visitas.
  4. Represento tanto al progenitor al que se le ha impedido ver a su hijo/a como a aquel que desea la interrupción del régimen por afectar negativamente el desarrollo del menor.
  5. Divorcio culposo: Demandas de divorcios motivadas por el cumplimiento grave de los deberes que impone el matrimonio, por parte del otro cónyuge, que vuelven intolerable la convivencia matrimonial, por ejemplo: en casos de infidelidad, violencia, abandono de hogar.
  6. Divorcio de mutuo acuerdo: Es aquel en que ambos cónyuges desean tramitar el divorcio, y han cesado su convivencia por al menos un año a la fecha.
  7. Divorcio unilateral: Ocurre cuando un solo cónyuge desea tramitar el divorcio, ante la negativa manifiesta, indiferencia o falta de colaboración del otro. Se requiere tres años de separación.
  8. Causas de protección: Cuando existe un riesgo o un daño en los derechos de niños, niñas o adolecentes.
  9. Violencia intrafamiliar: Actos de violencia física, psicológica, sexual y/o económica que no constituyendo un delito de maltrato habitual requiera la intervención de un juez de familia.
  10. Salida del país: Ante la negativa del otro progenitor se debe tramitar la solicitud de salida del país a través del juzgado de familia competente.
  11. Transacciones. Se trata de acuerdos en materias de familia (como custodia, alimentos, “visitas”, etc) que las partes realizan sin necesidad de interponer una demanda sino de manera voluntaria.

Los valores de estos servicios se evalúan según las circunstancias específicas del caso. Si deseas cotizar puedes escribirme en la sección de contacto.